El precio del dólar, por parte de los bancos, volvió a subir y se colocó por encima de los valores de toda la semana.

Este jueves, el precio del dólar arrancó en $1.170 en el Banco Nación y cerró la jornada en $1.190, arrastrando el valor de la divisa norteamericana en el resto de los bancos.

Según lo dispuesto por el Banco Central, el dólar oficial, durante el mes de abril, solamente podrá moverse en franjas que van desde los $1.000 hasta los $1.400. Si baja o sube más de eso, la entidad se verá obligada a intervenir para atraer el precio nuevamente entre ese piso y ese techo.

Desde que se levantó el cepo sobre la compra de dólares, el techo del dólar oficial fue de $1.230, todavía lejos de los $1.400 de techo. No obstante, también se ha mostrado por encima del valor que tenía antes del fin del cepo, que era de $1.097, siendo el mínimo $1.110.

precio dolar argentina.jpg

Qué bancos venden los dólares más baratos

Según los datos que maneja el Banco Central, a este precio los bancos abrirán la venta de dólares este viernes 25 de abril.

  • Banco Nación: $1.195
  • Banco Galicia: $1.180
  • Banco ICBC: $1.190
  • Banco BBVA: $1.200
  • Banco Supervielle: $1.205
  • Banco Ciudad de Buenos Aires: $1.205
  • Banco Patagonia: $1.200
  • Banco Santander: $1.190
  • Brubank: $1.185
  • Banco Galicia Más: $1.180
  • Banco Credicoop: $1.190
  • Banco Macro: $1.230
  • Banco Piano: $1.200
dolar blue (4).jpg

También hay que tener que, además de los bancos, existe la posibilidad de comprar Dólar MEP a través de diferentes aplicaciones como Cocos o Mercado Pago, entre otras. Estas han adaptado el precio del dólar al oficial e incluso lo tienen a un precio más bajo que varios bancos.

Cuántos dólares puedo comprar con $500.000

En caso de tener $500.000 y querer comprar dólares, es importante saber en qué banco o aplicación se puede cambiar. En caso de que fuese en el Banco Nación, donde estaba a $1.195 este último jueves, alcanzaría para comprar un total de 418 dólares.

Temas relacionados: