El Fondo de la Transformación y Crecimiento de Mendoza (FTyC) puso en venta 15 terrenos del PASIP (Parque de Industria y Servicios de Palmira), a través de la modalidad elegida es la subasta pública.

Los lotes que se pondrán a la venta tienen superficies que oscilan entre los 2.500 y 30.000 metros cuadrados. Su precio base para lotes de menos de 5.000 metros es a razón de U$S 25/m2 de contado, o 28 si se paga financiado.

Si las superficies superan los 5 mil m2, el precio baja hasta una franja de entre 19 y 22 dólares. Para la conversión a moneda pesos, se aplicará el tipo de cambio vendedor del Banco de la Nación Argentina (BNA) al momento del pago.

En caso de ventas a plazo, hay que pagar el 30% al contado. El saldo puede cancelarse en hasta 360 días (cuotas mensuales o trimestrales) con la tasa nominal anual activa de cartera general del BNA.

Para acceder al pliegos de bases y condiciones hay que ingresar a la web del FTyC: www.ftyc.gob.ar/subasta-publica-pasip.

Hasta el 29 de mayo, a las 12 horas, habrá tiempo de presentar ofertas en el 2do piso del organismo (Montevideo 456 de Ciudad).

pasip.jpg
Vista aérea del PASIP, que permite apreciar parte de las empresas que se adjudicaron terrenos y ya están instaladas en el predio de Palmira

Vista aérea del PASIP, que permite apreciar parte de las empresas que se adjudicaron terrenos y ya están instaladas en el predio de Palmira

Segunda subasta del PASIP en 3 años

A los 15 terrenos que se subastan ahora se suman a los 71 que ya fueron vendidos y adjudicados, sobre un total de 124 lotes que componen el Parque.

Hay que remontarse al 2022 hasta las ventas más recientes. En julio de ese año, el Fondo de la Transformación entregó a 11 pymes sus lotes para instalarse en el predio del PASIP.

El complejo, considerado un polo industrial y logístico, pueden instalarse empresas de diversos rubros.

Entre otros, automatización y control, constructoras, de consultoría, electromecánica, energía renovable, gestión de calidad, de informática, ingeniería, y logística y transporte.

Acerca de la necesidad de infraestructura, desde el Fondo dieron algunas especificaciones.

"La infraestructura del PASIP se financia con el dinero obtenido de las subastas de terrenos. Hoy tiene electricidad, agua potable e industrial, cloacas, calles asfaltadas, seguridad, limpieza y mantenimiento de espacios comunes", indicaron.

Fondo de la Transformación: administración y financiamiento

El FTyC es el administrador fiduciario del fideicomiso PASIP, un parque de 95 hectáreas ubicado en Acceso Este y carril San Pedro, Palmira, San Martín, es decir sobre un punto estratégico del Corredor Biocéanico.

Pero además ofrece financiamiento para la adquisición de los lotes.

Los empresarios que compran terrenos del PASIP pueden obtener un crédito de la línea de inversión del FTyC. Las tasas parten del 21% anual, en hasta 5 años con uno de gracia incluido, con garantías prendarias, hipotecarias o aval de SGR (Sociedad de Garantía Recíproca).

Recorrida en la bodega. Funcionarios del Fondo para la Transformación junto a integrantes de la bodega que elabora vinos y jugo concentrado de uva.
Si la modalidad elegida para adquirir terrenos de la subasta es en cuotas, el Fondo para la Transformación ofrece créditos a los inversores

Si la modalidad elegida para adquirir terrenos de la subasta es en cuotas, el Fondo para la Transformación ofrece créditos a los inversores

Para más información sobre la subasta del PASIP se puede visitar la web www.ftyc.gob.ar donde, además, se puede recibir asesoramiento vía WhatsApp. Los interesados también pueden acudir a la sede central del FTyC de lunes a viernes de 8.30 a 13.30.

También existe la posibilidad de visitar el PASIP y conocer los terrenos que van a subasta. Para coordinar la visita, al mail [email protected] o [email protected].