¿Vas a comprar?

Resucitó el dólar blue: a cuánto cotiza y cuál es el pronóstico de las cuevas para la primera semana de mayo

El dólar blue remontó su precio y las cuevas virtuales renovaron su pronóstico sobre el valor que puede alcanzar en la primera semana de mayo

El dólar oficial volvió a subir y con ello provocó que el dólar blue subiera luego de una jornada en la que se había mantenido estable en $1.185.

Lejos quedaron los días en que el dólar blue llegó cotizar a $1.350. No obstante, este miércoles se acercó al pasar los $1.200, aunque se mantuvo bastante más arriba que el dólar oficial.

Según las cifras que manejaron las cuevas este miércoles, el dólar blue cerró, y por lo tanto será el precio con el que arrancará este jueves, en $1.210. En tanto, el oficial lo hará en $1.170.

dolar blue, cuevas virtuales.png

Cuál será el precio del dólar blue

A pesar de que el cepo para la compra de dólares llegó a su fin, el dólar blue ha seguido vigente, aunque con mucho menos peso del que tenía hace semanas atrás.

No obstante, las cuevas virtuales, a través de las criptodólares siguen dando una pista del valor que puede llegar a tener en las próximas semanas.

De hecho, las cuevas y algunas aplicaciones han sido utilizadas por especuladores y analistas para saber cuánto puede llegar a valer el dólar blue en dos o tres semanas y, en este caso, también para saber cómo podrían los movimientos del dólar oficial.

Las cuevas y las aplicaciones que tienen en venta las cripto dólares (DAI, USDT, USDC) a un mayor precio, y por lo tanto adelantan el posible precio del dólar blue son:

  • Paxful P2P: $1.239
  • El Dorado P2P: $1.240
  • Kripton Market: $1.267
  • HTX P2P: $1.525
dolar blue, cuevas.jpg

Esto significa, según los análisis que hacen los especuladores, que se puede esperar una suba del dólar blue en las próximas semanas y, por lo tanto, también del dólar oficial, según los números que manejan cuevas virtuales y algunas aplicaciones.

Cuánto valdrá el dólar oficial en mayo

Desde el gobierno nacional, aseguraron que el Banco Central no va a intervenir en el precio del dólar, salvo que este baje de los $1.000 o suba de los $1.400. Ese piso y ese techo se moverá en abril a razón de 1%, explicaron las autoridades.

A pesar de los malos augurios, desde que se levantó el cepo, el dólar llegó a valer como máximo $1.230 y el mínimo ha sido $1.110, según la cotización del Banco Nación. Estos montos también llevaron a que el dólar blue bajara de los $1.350 a los $1.180 en las primeras semanas, tras el fin del cepo, aunque ambas divisas remontaron en las últimas horas.

Temas relacionados: