Cruce de declaraciones

Referentes de hoteles refutaron a la UCIM acerca del Previaje y pidieron "sincerar" impuestos

La Cámara Hotelera de Mendoza aseguró que no fue consultada por la UCIM. Y que el Previaje fue "una dádiva". Menos impuestos a favor del turismo interno

Las afirmaciones del presidente de la Unión Comercial e Industrial de Mendoza (UCIM), Daniel Ariosto, sobre el nivel de ocupación turística en Mendoza y la referencia al conocido programa Previaje como incentivo a los viajeros generaron revuelo. Y desde el sector de los hoteles salieron a refutarlo, antes de hacer su propio planteo en cuanto a impuestos.

"No hemos sido consultados por el señor Ariosto en relación a los datos de la temporada veraniega. Y no coincidimos con sus dichos", señalaron desde la Cámara Hotelera de Mendoza, que aglutina a más de 30 alojamientos segmentados entre hoteles de tres a cinco estrellas, posadas, apart hoteles y lodges.

Ariosto había señalado que Mendoza se había convertido en la elección del "turismo de paso" hacia Chile. Y que con un nivel de ocupación inferior al 50% requería de estímulos. Un planteo que fue rechazado de plano por el Gobierno provincial a través del Ente Mendoza Turismo (Emetur).

Respecto al Previaje, el programa de incentivo al turismo interno lanzado por el Gobierno anterior que fue un suceso desde la salida de la pandemia, la Cámara de Hotelería se puso en la vereda de enfrente, calificándolo de una "dádiva".

A través de un comunicado, la cámara que preside Marcelo Rosental, responsable de Villagio Hotel Boutique, señaló que "nuestra institución no pide para nada ayudas del tipo Previaje o similares que significan una dádiva del Estado".

Menos impuestos para el turismo, el pedido de los hoteleros

Como contraplanteo sobre lo que necesita el sector, la CHM se enfocó en la carga tributaria que pesa sobre los hoteles de Mendoza.

"Creemos firmemente que es momento de sincerar impuestos que se pagan generando grandes distorsiones en la estructura de costos y frenando inversiones sobre todo en la generación de nuevos empleos, en lo que nadie puede negar que nuestra actividad es líder", acotó la entidad en tal sentido.

Sin embargo, los hoteleros se expresaron a favor de otro tipo de políticas de fomento al turismo interno en Mendoza.

En tal sentido, manifestaron su respaldo a "cualquier iniciativa a largo plazo que tenga como objetivo incentivar viajes dentro del país.

"Medidas como disminución de impuestos para el "Viaje por Argentina" para argentinos, representan una oportunidad clave para potenciar la industria turística, generando mayores oportunidades de empleo, impulsando las economías regionales y fortaleciendo la identidad cultural de cada destino", concluyeron.