Inversiones

Los bancos definieron la nueva tasa de interés para el plazo fijo a 30 días

Los bancos decidieron modificar la tasa de interés de cada plazo fijo y definieron cuáles serán las que se mantendrían durante febrero

A la espera de que se conozca el dato por inflación, los bancos están listos para analizar si cambian otra vez el plazo fijo o mantienen la tasa de interés para depósitos de 30, 60 y 90 días.

En febrero, los bancos más importantes decidieron cambiar y reducir la tasa de interés del plazo fijo y la llevaron a un piso del 25%, luego de que el Banco Central bajara la tasa de política monetaria.

La medida no es para nada menor, teniendo en cuenta que el plazo fijo es una de las inversiones más utilizadas por los argentinos, principalmente por aquellos con un perfil más conservador y que prefieren algo sin riesgos.

plazo fijo, bancos, tasa de interes.jpeg

Plazo fijo: cuáles son las nuevas tasas de interés en cada banco

Tras la decisión del Banco Central, los bancos cambiaron la tasa de interés del plazo fijo a 30 y más días. Si bien, se espera que en las próximas semanas haya una nueva baja, por ahora, los porcentajes que se manejan para depósitos a 30 días son los siguientes:

  • Santander Argentina: 27%
  • Galicia: 25%
  • Galicia Más (ex HSBC): 25%
  • Provincia de Buenos Aires: 26,5%
  • Banco Nación: 25%
  • BBVA Argentina: 27,50%
  • ICBC Argentina: 25%
  • Banco Ciudad: 25%
  • Banco Hipotecario: 26%
  • Banco Credicoop: 28%
banco central, plazo fijo, tasa de interes.jpeg

Desde el Gobierno y el Banco Central esperan que la reducción en la tasa de interés de cada plazo fijo no afecte la cantidad de ahorristas que apuestan por esta inversión, principalmente por el control actual sobre el dólar y el dólar blue, que desde hace semanas se mantiene alrededor de los $1.200.

Cuánto gano con un plazo fijo de $1.400.000

Si una persona decidiera depositar $2.950.000 en un plazo fijo, con la tasa de interés actual que, por ejemplo, tiene el Banco Nación, tendrá asegurada una ganancia de $28.767,12 en 30 días. Vale recordar que esta es del 25% anual en la actualidad.

Temas relacionados: