Con la confirmación de que el cepo cambiario llega a su fin y que todos los argentinos van a poder comprar dólares a precio oficial y sin impuestos, una de las grandes dudas es qué ocurrirá con el dólar tarjeta y las compras en el exterior.
Con la confirmación de que el cepo cambiario llega a su fin y que todos los argentinos van a poder comprar dólares a precio oficial y sin impuestos, una de las grandes dudas es qué ocurrirá con el dólar tarjeta y las compras en el exterior.
Según explicaron desde el Banco Central, este lunes se dará por terminado el cepo cambiario y las personas humanas podrán comprar dólares sin límites de montos y al valor del dólar oficial, aunque este tendrá un esquema flotante regido por la oferta y la demanda.
Desde el Banco Central explicaron que el dólar oficial tendrá un sistema flotante que va desde los $1000 hasta los $1400. Ese piso y ese techo designado por el BCRA y el gobierno de Javier Milei no es ninguna casualidad.
Esto se debe a que el dólar oficial cotiza a $1097,50 en la actualidad, mientras que el dólar blue cerró este viernes en $1.375, por lo que ambas franjas cubren los montos de estas divisas.
No obstante, este lunes se verá sobre qué monto va a estar la venta de dólares, ya que el Banco Central puso piso y techo, pero lo dejará flotante. Es decir, que a mayor cantidad de compras de dólares, mayor será su precio.
En ese sentido, un punto muy importante es que la compra de dólares, con el fin del cepo, se hará sin el pago de impuestos, como el 30% que retenía ARCA. Pero, ¿qué pasa con los gastos hechos en el exterior con tarjeta de crédito, ya sea personalmente o por internet?
El comunicado del Banco Central, por el cual se anunció el fin del cepo cambiario, también respondió sobre lo que ocurrirá con el dólar tarjeta o con las compras hechas al exterior desde Argentina.
Según este comunicado, ARCA va a mantener el pago del 30% extra para:
En otras palabras, si una persona hace compras con su tarjeta de crédito en el exterior, deberá sumar el 30% a los dólares gastados, aun si el dólar oficial ha llegado a su techo de $1.400, el que irá subiendo mes a mes a un ritmo del 1%, señalaron desde el Banco Central.