Qué pasó con el dólar blue
Fue un verdadero desplome. El precio del dólar blue, marginal o paralelo, cayó en picada este lunes que trajo un tobogán para todos los tipos de dólares que se ofrecen y transan en el mercado.
Se detuvo en nada menos que 8%. Así, cerró en $1.150 para el tipo vendedor, con un spread o brecha de $20 con el tipo comprador ($1.130).
De esa forma, frente a un dólar oficial "libre" y más competitivo, fueron escasas las operaciones en las cuevas de Mendoza.
El dólar MEP, también marcha atrás
Con las nuevas reglas de juego de la "flotación", lejos de lo que se pronosticaba inicialmente el mercado cambiario viene mostrándose más bien calmo o en retroceso. La del lunes es la segunda jornada en una semana de caída generalizada de los distintos tipos de dólares.
Sin embargo, el dólar oficial se acerca poco a poco a la banda inferior, es decir, a la zona de una eventual intervención del Banco Central para evitar que perfore su piso de $1.000/$1.100.
De un lunes en el que todas las cotizaciones retrocedieron, el dólar MEP tampoco se mantuvo a salvo. Con -3,7% (casi $43 menos) apenas rozó los $1.123.
De ese modo, lo que supo ser para muchos una ventaja, la de invertir en el también llamado "dólar Bolsa" para dibujar el conocido "rulo", parece haber quedado atrás.
Algo similar ocurrió con el otro dólar financiero, el CCL (Contado con Liqui), que si bien sufrió una merma similar alcanzó un piso un poco más elevado ($1.137,70).