Servicios

El Gobierno nacional trabaja en un nuevo esquema para quitar subsidios a las tarifas de luz y gas

Desde Energía apuntan a que antes de fin de año esté definido nuevo esquema energético, que reduciría los subsidios principalmente a la clase media

Por UNO

Para acelerar el recorte del gasto público y avanzar en la desregulación del sistema energético, el gobierno de Javier Milei trabaja en un nuevo esquema de subsidios para las tarifas de electricidad y gas natural.

Desde Energía apuntan a que antes de fin de año, luego de haber cerrado el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) esté definido el esquema que, según trascendió, reducirá los subsidios principalmente para la clase media.

Según proyecciones del FMI, el gasto en subsidios energéticos pasará del 1,1% del PBI (en 2024) al 0,5% (en el 2025).

Tarifas_aumento.jpg

El Gobierno tiene la intención es reemplazar la actual segmentación por ingresos en tres niveles por una única asistencia, que sea destinada exclusivamente a hogares vulnerables, detalló a agencia de noticias NA.

Varios millones de hogares perderían el subsidio

El nuevo sistema que se baraja excluirá alrededor de 3 millones de usuarios de clase media en la tarifa de luz, a quien se les incrementará el precio de la tarifa.

Se especula que el proceso de modificación del régimen será gradual. Ya la Secretaría de Energía, a cargo de María Carmen Tettamanti, aplicó una reducción progresiva en los descuentos que reciben los usuarios residenciales sobre el precio de la energía en sus facturas.

Desde la asunción de la administración libertaria, en diciembre del 2023, las tarifas de electricidad aumentaron un 264% y un 622% las de gas, según datos del Observatorio de Tarifas y Subsidios de la UBA-Conicet.

tarifas luz gas.jpg
Subsidios a la luz: cómo saber si se mantiene la ayuda estatal para cuando comience la segmentación de tarifas

Subsidios a la luz: cómo saber si se mantiene la ayuda estatal para cuando comience la segmentación de tarifas

A principios de mes Nación formalizó un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural. Se trata del componente nacional que traen las boletas y la resolución nacional incluye a la Distribuidora de Gas Cuyana entre las empresas que subirán ese precio.

Tarifas, subsidios y niveles

Según el esquema vigente, los usuarios están agrupados en tres niveles: Nivel (ingresos altos), Nivel 2 (ingresos bajos) y Nivel 3 (ingresos medios).

Hasta diciembre había 9,5 millones de usuarios de electricidad con tarifa subsidiada (6,3 millones en el Nivel 2 y 3,2 millones en el Nivel 3), sobre un total de 16,2 millones. En el caso del gas, 5,3 millones de los 9,5 millones de usuarios residenciales recibían subvenciones (3,1 millones en el Nivel 2 y 2,2 millones en el Nivel 3), según datos del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).

Temas relacionados: