Continuidad

El empresario de la construcción y hotelero Santiago Laugero fue reelegido presidente de la FEM

Asumió por otros 2 años. Tras su reelección en la FEM, Santiago Laugero abogó por la reforma impositiva y laboral y llamó a revertir la caída de ventas

Santiago Laugero logró la reelección como presidente de la Federación Económica de Mendoza (FEM) hasta 2027. Durante la asamblea general ordinaria de este lunes recibió el voto mayoritario de las cámaras que integran a la entidad.

Productor, empresario de la construcción y también de la hotelería, Laugero había asumido en 2023 al frente de la FEM, que el año pasado cumplió 70 años. Lo hizo en reemplazo del industrial olivícola Alfredo Cecchi, presidente desde el 2019.

En la nueva etapa estará acompañado por Franco Totero, de la metalmecánica SurTécnica, como secretario. Y dirigentes que fueron parte de la comisión y seguirán, dentro de una conducción con fuerte impronta territorial y del sector logístico.

Entre otros están Nicolás Vicchi, de Acovi (Asociación de Cooperativas Vitivinícolas) en la vicepresidencia de Producción, y el empresario frutícola Alberto Carleti, en la de Industria. A ellos se suma Graciela Rovera, referente del comercio exterior.

Federacion Economica de Mendoza (1).jpg
La nueva comisión directiva que encabeza Laugero tiene fuerte presencia de las cámaras regionales y el sector productivo

La nueva comisión directiva que encabeza Laugero tiene fuerte presencia de las cámaras regionales y el sector productivo

Reforma laboral, entre los objetivos del presidente de la FEM

"El compromiso principal en la etapa que concluye fue ordenar la institución", destacó Laugero acerca del balance de gestión, con la reforma del estatuto, el posicionamiento y el ordenamiento financiero de la FEM como temas relevantes.

“Creo que, aunque aún queda mucho por hacer, hoy la FEM se encuentra posicionada como una representante genuina de un importante sector empresarial de la provincia”, añadió el empresario y dirigente.

Con relación a los retos, Laugero, que venía de reclamar acciones tanto al gobierno de Mendoza como al nacional, señaló que "son tiempos difíciles y los problemas a atender, variados", en un contexto marcado por caída del consumo, la actividad, las ventas y el uso de la capacidad productiva.

Con ese panorama, convocó a su comisión directiva a trabajar en estrategias concretas para "impulsar la competitividad, el desarrollo de talentos, la infraestructura productiva y la reducción de trabas burocráticas".

Asimismo, mencionó a la reforma impositiva y laboral, el impulso de las energías renovables, y la sostenibilidad como parte de sus premisas tras conseguir la reelección como conductor de la cámara de segundo grado más importante de la provincia.

Nueva comisión directiva de la FEM

La nueva comisión directiva de la Federación Económica de Mendoza quedó conformada de la siguiente manera:

Presidente: Santiago Laugero

Secretario: Franco Totero

Prosecretaria: Graciela Rovera

Tesorero: Rubén Lisante

Protesorero: Sergio Martini

Vicepresidente primero de Producción: Nicolás Vicchi

Vicepresidente segundo de Industria: Alberto Carleti

Vicepresidente tercero de Comercio: Nicolás Alonso

Vicepresidente cuarto de Conocimiento: Rodolfo Giro

Vicepresidente Oasis Centro: Diego Stortini

Vicepresidente Oasis Norte: Adolfo Brennan

Vicepresidente Oasis Este: Mario Doña

Vicepresidente Oasis Sur: Gabriel Brega

Temas relacionados: