Mercado cambiario

El efecto $Libra no para: el dólar blue con altibajos y caen las acciones argentinas en Wall Street

El dólar blue subió y bajó este martes. La brecha cambiaria del dólar blue con el oficial ronda el 15%.

Por UNO

Con un caudal de clientes poco habitual en las cuevas, la compra el billete norteamericano volvió a generar expectativas en los ahorristas tras el escándalo con la criptomoneda $Libra. En las financieras de Mendoza el dólar blue se vendió, este mediodía, en promedio a $1.260 y luego bajó para "estabilizarse en $1.240.

El dólar blue acumula una suba de 20 pesos en las dos primeras ruedas de la semana y en la city porteña cotiza a $ 1.215 para la compra y $ 1.235. Tras una fuerte intervención del Banco Central los dólares financieros se mantienen estables: el MEP a $1.213 y el Contado con Liquidación (CCL) a $1.220.

El dólar oficial subió $ 0,25 y se ofrece a $ 1.039 para la compra y $ 1.079 para la venta en el Banco Nación (BNA). El dólar tarjeta, en tanto, se ubica en $1.402,70.

De esta forma la brecha cambiaria del dólar blue con el oficial ronda el 15%.

Caen las acciones argentinas Wall Street

Por su parte el estallido del caso $Libra afectó a las acciones argentinas en Wall Street, que se desploman hasta 6%.

acciones - mercado - dolares - riesgo país.jpg

Las empresas más afectadas fueron el Grupo Financiero Galicia (-6,4%), Pampa Energía (-4,1%), Grupo Supervielle (-4%), YPF (3,8%) y BBVA (3,4%).

Los bonos también registran bajas, el Global 2029 cae 1,71% y el GD30 retrocede 1,84%, el Global 2035 cae 1,9%.

El Riesgo País está en 699 puntos tras subir 3,56% en 24 horas.