Con el cambio en la tasa de política monetaria que impuso el Banco Central, algunas entidades decidieron retocar la tasa de interés de cada plazo fijo y el Banco Nación fue uno de los primeros en hacerlo, al modificar el rendimiento para sus depósitos a 30, 60 y 90 días.

El Banco Central decidió modificar la tasa de política monetaria desde un 32% a un 29% debido a que este lunes cambia de etapa el sistema cambiario y el dólar comienza a actualizar su valor a un promedio de 1% mensual. Por eso mismo, tras la medida del BCRA, el Banco Nación y otros decidieron cambiar cada plazo fijo que ofrecen a sus clientes.

plazo fijo, banco nacion.jpeg

Plazo fijo: cuáles son las nuevas tasas de interés en cada banco

Con la baja en la tasa de política monetaria del Banco Central, diversas consultoras señalaron que los bancos podrían bajar la tasa de interés anual a cerca del 23% o 24% para plazos fijos a 30 días. El Banco Nación se aproximó a esos porcentajes y redujo el rendimiento de un 28% a un 25% para cada plazo fijo a 30 días.

No obstante, hay que tener en cuenta que el Banco Nación reduce la tasa de interés del plazo fijo si este se hace por sucursal. En ese caso, el rendimiento anual pasó a ser solamente de un 23%.

Si bien, no todos los bancos han seguido los pasos del Banco Nación, sí ya lo hicieron Galicia, ICBC y Ciudad que también llevaron sus porcentajes a un 25% de ganancia,

  • Santander Argentina: 27%
  • Galicia: 25%
  • Galicia Más (ex HSBC): 27,5%
  • Provincia de Buenos Aires: 26,5%
  • Banco Nación: 25%
  • Banco Macro: 30,50%
  • BBVA Argentina: 27,50%
  • ICBC Argentina: 25%
  • Banco Ciudad: 28%
  • Banco Hipotecario: 29%
  • Banco Credicoop: 28%
plazo fijo, tasa de interes, banco nacion.jpeg

Plazo fijo: tasa de interés del Banco Nación a 30, 60 y 90 días

En el caso del Banco Nación, este tiene la particularidad que la tasa de interés de cada plazo fijo depende también del modo en que se realiza esta inversión.

Esto se debe a que el Banco Nación diferencia si el plazo fijo se hace desde el home banking del cliente o si lo hace desde una sucursal, siendo, en este caso, menor el rendimiento ofrecido.

Desde el Banco Nación dieron a conocer cuáles son los porcentajes de tasa de interés anual, según el modo en que se realice la operación de plazo fijo.

  • Plazo fijo a 30 días por sucursal: 23%
  • Plazo fijo a 30 días por home banking: 25%
  • Plazo fijo a 60 días por sucursal: 25%
  • Plazo fijo a 60 días por home banking: 23%
  • Plazo fijo a 90 días por sucursal: 24,50%
  • Plazo fijo a 90 días por home banking: 22,50%