Mercado cambiario

Dólar blue hoy en Mendoza: a cuánto cotiza este viernes 21 de febrero

El dólar blue cerró este viernes 21 de febrero y Diario UNO te cuenta cuál es su precio en el mercado informal de Mendoza. Qué pasó con el Banco Central

Por UNO

A una semana del escándalo del criptogate por la difusión del presidente de Javier Milei de la $LIBRA en sus redes sociales, la cotización del dólar blue hoy en Mendoza cerró la semana financiera con un pequeño incremento, de apenas 5 pesos en relación a la jornada anterior.

En tanto que el Banco Central volvió a comprar divisas pero las reservas internacionales no dejan de caer. Este viernes adquirió 120 millones de dólares y redondeó un resultado neto positivo de 506 millones de dólares a lo largo de los últimos cinco días hábiles.

Con este último incremento, la moneda estadounidense se ofreció a $1.210 para la compra y $1.234 para la punta vendedora, cuatro pesos más que en la Ciudad de Buenos Aires (CABA). De esta manera, la brecha con el oficial se posicionó en el orden del 16,6%.

dolar-blue-mendoza.jpg
El dólar blue en Mendoza aumentó 5 pesos en el cierre de la semana.

El dólar blue en Mendoza aumentó 5 pesos en el cierre de la semana.

El dólar blue, los financieros y la intervención del Banco Central

A pesar de la intervención, las reservas brutas internacionales del Banco Central sufrieron una caída en cuatro de las cinco ruedas de la semana, con un deterioro de 329 millones de dólares.

Así, las arcas de la autoridad monetaria registraron su peor baja semanal de febrero y finalizaron en 28.469 millones de dólares.

El dólar oficial minorista -sin impuestos- se ubicó a $1.030,25 para la compra y a $1.089,07 para la venta.

En el Banco Nación, la moneda extranjero se ofreció a $1.040,25 para la compra y a $1.080,25 para la venta.

El dólar mayorista se ofreció a $1.060,75, lo que representa un peso más en relación al cierre del jueves.

El dólar MEP se vendió a $1.204,10, por lo que la brecha con el oficial quedó en el 16%.

El Contado con Liquidación (CCL) cayó a $11.212,89 y el spread con el oficial alcalzó el 14,48%.

El dólar cripto o Bitcoin cotizó a $1.212,03.

En la otra vereda, siendo el más caro que el dólar blue, se ubicó el dólar tarjeta o turista con una cotización de $1.404,33.