Mercado cambiario

Dólar blue hoy en Mendoza: a cuánto cotiza este lunes 3 de febrero

El dólar blue cerró este lunes 3 de febrero y Diario UNO te cuenta cuál es su precio en el mercado informal de Mendoza. Qué pasó con el Banco Central

Por UNO

Por tercera ronda consecutiva el dólar blue hoy en Mendoza se mantuvo sin variaciones y cerró con las mismas cotizaciones del jueves y el viernes de la semana anterior.

Es decir que en la primera ronda del mes de febrero, el billete paralelo se encontró en Mendoza a $1.224 para la venta y $1.200 para la compra.

En cambio, como viene sucediendo casi diariamante el dólar oficial experimentó otro leve aumento. Al cierre de la ronda de negociaciones se ofreció a $1.081,69 para la venta ($1,01 más que el viernes 31 de enero) y $1.017,34 ($1,521 más) para la compra. El incremento promedio fue de 0,09%.

El dólar blue en la city porteña

En el mercado paralelo de las cuevas porteñas, el dólar blue se mantuvo este lunes sobre los $1.220, y la brecha con el oficial se ubicó en el 16%.

En el mercado de cambios, el dólar mayorista se ofreció a $1.054,25,o sea 75 centavos arriba del cierre del viernes.

Los contratos del dólar futuro cerraron con subas generalizadas, pese al ajuste a la baja en el crawling peg y a que el BCRA decidiera otra baja de tasas, informó Noticias Argentinas.

El dólar MEP operó a $1.175,68, por lo que la brecha con el oficial se ubicó en el 11,5%.

El Contado con Liquidación (CCL) se vendió a $1.179,51 y el spread con el oficial se posicionó en el 11,9%.

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) operó a $1.396,53.

Banco Central.jpg
Este lunes subieron las reservas del Banco Central.

Este lunes subieron las reservas del Banco Central.

La actividad del Banco Central

Las reservas brutas internacionales treparon US$1.149 millones debido a movimientos habituales de comienzos de mes que suelen compensar las pérdidas del último día hábil del mes previo, resaltó la agencia NA.

El viernes pasado habían sufrido una pérdida de US$1.121 millones, para redondear un retroceso de US$1.300 millones en todo enero.

Con el repunte de este lunes, las reservas subieron a US$29.456 millones.