Aumentó el plazo fijo: qué banco paga más intereses este lunes 28 de abril
El Banco Central de la República Argentina da a conocer en su web una tabla comparativa con los porcentajes de las tasas de interés que ofrece cada uno de los bancos para los depósitos a plazo fijo por 30 días (Tasa Efectiva Mensual) para que los usuarios evalúen cuál es la mejor alternativa disponible.
Con la decisión que tomaron los bancos sobre el plazo fijo, entre las entidades más importantes, el Nación es el banco que mayor ganancia ofrece a sus ahorristas con un 33,5%.
Diez bancos con mayor volumen de depósitos:
- Banco Nación: 33,5%
- Santander Argentina: 30%
- Galicia: 31%
- Provincia de Buenos Aires: 32%
- BBVA Argentina: 31,5%
- Banco Macro: 30,5%
- Galicia Más (ex HSBC): 31%
- Banco Credicoop: 32%
- ICBC Argentina: 30,25%
- Banco Ciudad: 29%
Otros bancos que informan tasa de plazo fijo online para no clientes:
- Banco Bica: 33%
- Banco CMF: 33,5%
- Banco Comafi: 30%
- Banco de Corrientes: 33%
- Banco de Córdoba: 37%
- Banco del Chubut: 33%
- Banco del Sol: 32%
- Banco Dino: 35,5%
- Banco Hipotecario: 35,5%
- Banco Julio: 33%
- Banco Mariva: 36%
- Banco Masventas: 27,5%
- Banco Meridian S.A.: 36%
- Banco Provincia de Tierra del Fuego: 32,5%
- Banco Voii SA: 36%
- BiBank: 35%
- Crédito Regional Compañía Financiera S.A.U: 36%
- Reba: 36%
Los bancos aumentaron el viernes 21 de marzo el rendimiento de las colocaciones a plazo de uno a cuatro puntos básicos, y el jueves 27, del mismo mes, lo volvieron hacer en un punto y medio, con el objetivo de hacer crecer los depósitos en pesos.
Y luego, en algunos casos, primero subió un punto más después que el Gobierno anunciara la finalización del cepo al dólar a partir de este lunes 14 de abril y ese mismo día por la tarde, volvió aumentar en 5 y 6 puntos.
En los últimos días algunos bancos bajaron su tasa interés entre uno y dos puntos producto del movimiento que tuvo el dólar al inicio de la semana.