Antes, conforme a los términos de dicha adjudicación, IAF había firmado con la Sociedad un Convenio de Suscripción de Acciones, el cual prevé la capitalización de IMPSA por un total de U$S 27.000.000, a partir de un desembolso inicial.
El primer pago por IMPSA y lo que falta
Este miércoles, ARC depositó en carácter de "aporte irrevocable" u$s 6.750.000 "a cuenta de futuros aumentos de capital". Es parte de un cronograma de pagos hasta completar el total, de acuerdo a lo convenido en la firma de la venta y traspaso de IMPSA a manos privadas.
En total, son 27 millones de dólares que llegarán a IMPSA en distintas etapas.
Tras el primer pago, de acuerdo a lo convenido en montos y plazos, ARC debe efectivizar otros 5 depósitos hasta el 2026 según el siguiente cronograma:
- 5.000.000 dólares dentro de los primeros tres meses siguientes a la fecha de cierre
- 3.000.000 dólares dentro de los seis meses siguientes a la fecha de cierre
- 5.000.000 dólares a desembolsarse "durante 2025"
- 2.250.000 dólares dentro del primer trimestre de 2026
- 5.000.000 dólares dentro del primer semestre de 2026
Argentinos y venezolanos en el nuevo directorio de IMPSA
"La meta de los nuevos accionistas, reflejada en el nuevo plan de negocios, es lograr que IMPSA vuelva a ser una marca global, impulsada por la inversión y la experiencia de sus nuevos inversores, sumada al reconocido talento de su personal", adelantó Fabián D´Aiello, responsable de Relaciones con el Mercado, al cabo del primer día de gestión.
En tal sentido, luego de la Asamblea de accionistas Clase C realizada el martes luego de la firma del convenio, se formalizaron las designaciones de quienes ocuparán los sillones vacantes como miembros del directorio.
Antes, se había aceptado la renuncia de todos los directores nombrados en su momento por el Estado nacional y el provincial. En su lugar, desde este miércoles, fueron nombrados en forma unánime y asumieron sus cargos el dueño de ARC, Jason Arcenaux, y el argentino Juan Manuel Domínguez, que secundará a Salcedo como vicepresidente.
También se sentará desde ahora como parte del directorio otro venezolano, el empresario Hidalgo Socorro, ex contratista de la sociedad estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA). En tanto, sobreviven al traspaso algunos directores de la etapa anterior, como el mendocino Jaime Aguiló, representante del 5% que conserva la familia Pescarmona, junto a Gastón Tarquini.
La lista de directores suplentes quedó compuesta con Alfredo Balsera, Juan Ramón Carvallo y Hernán Iglesias. Y como síndicos titulares se designó a Martín Mittelman, Cristian Azar y Joaquín Eppens Echagüe.