Mientras el dólar oficial se mantiene más cerca del piso impuesto por el gobierno de Javier Milei que del techo, el dólar blue logró mantener un poco de estabilidad.
Mientras el dólar oficial se mantiene más cerca del piso impuesto por el gobierno de Javier Milei que del techo, el dólar blue logró mantener un poco de estabilidad.
Lejos quedaron los días en que el dólar blue llegó cotizar a $1.350, y eso que ese tiempo fue hace solamente dos semanas. En la actualidad, este tipo de divisa se mantuvo en los $1.185. Es decir, cuesta $65 más que el dólar oficial.
A pesar de la eliminación del cepo para la compra de dólares, el dólar blue ha seguido vigente, aunque con mucho menos peso del que tenía hace semanas atrás.
No obstante, las cuevas virtuales, a través de las criptodólares siguen dando una pista del valor que puede llegar a tener en las próximas semanas.
De hecho, las cuevas y algunas aplicaciones han sido utilizadas por especuladores y analistas para saber cuánto puede llegar a valer el dólar blue en dos o tres semanas y, en este caso, también para saber cómo podrían los movimientos del dólar oficial.
Las cuevas y las aplicaciones que tienen en venta las cripto dólares (DAI, USDT, USDC) a un mayor precio, y por lo tanto adelantan el posible precio del dólar blue son:
Esto significa, según análisis de especuladores, que se puede esperar una suba del dólar blue en las próximas semanas y, por lo tanto, también del dólar oficial, según los números que manejan cuevas virtuales y algunas aplicaciones.
Desde el gobierno nacional, aseguraron que el Banco Central no va a intervenir en el precio del dólar, salvo que este baje de los $1.000 o suba de los $1.400. Ese piso y ese techo se moverá en abril a razón de 1%, explicaron las autoridades.
A pesar de los malos augurios, desde que se levantó el cepo, el dólar llegó a valer como máximo $1.230 y el mínimo ha sido $1.110, según la cotización del Banco Nación. Estos montos también llevaron a que el dólar blue bajara de los $1.350 a los $1.180 en las primeras semanas, tras el fin del cepo.