El dólar blue se mantiene alrededor de los $1300 y analistas y especuladores se encuentran estudiando cada variante económica para saber cuál es el valor máximo que puede alcanzar durante el mes de abril. En ese sentido, las cuevas virtuales y diversas aplicaciones son de mucha ayuda.

Tanto las cuevas virtuales como las aplicaciones de criptomonedas venden cripto dólares. Estas son monedas virtuales cuyo valor se mueve de manera similar al dólar blue. Si uno baja, el otro también y si una sube, la otra también lo hace.

En las últimas semanas, el valor del dólar blue se ha potenciado, incluso ha llegado a superar los $1300. En las cuevas y aplicaciones, las tres principales criptodólares (DAI, USDC, USDT) han tenido movimientos similares.

dolar blue, cuevas virtuales.png

Cuál el valor máximo que tendrá el dólar blue

Las cuevas virtuales y las aplicaciones que venden criptodólares son una buena manera de adelantarse al posible valor que tendrá el dólar blue en dos o tres semanas. Esto se debe a que en varios de ellos, los criptodólares se cotizan a un valor superior al resto y esa diferencia es usada por analistas y especuladores para adelantarse a un futuro valor.

En las últimas semanas, el valor de estos dólares virtuales ha ido en aumento. Mientras el dólar blue este viernes ha cotizado en $1.295, según el sitio CriptoYa, los dólares cripto han tenido estos precios máximos:

  • TruBit: $ 1.337,67
  • Eluter: $ 1.348,49
  • Kripton Market: $ 1.389,15
dolar blue (4).jpeg

Cuánto valdrá el dólar blue en el 2025

Según las estimaciones del último LatinFocus Consensus Forecast, que se encarga de reunir las proyecciones de más de 50 consultoras y bancos privados tanto de la Argentina como del exterior, se cree que el dólar blue, a fines de 2025, podría llegar a los $1336. Sin embargo, esta suba de los últimos días podría hacer que esa cifra aumente. De hecho, en diciembre 2024 se estimaba que llegaría a los 1406.

Se debe tener en cuenta que uno de los grandes golpes que podría sufrir el dólar blue en el 2025 es la posible eliminación del cepo cambiario, que terminaría con el dólar blue, pero también ocasionaría la suba del dólar oficial.

Temas relacionados: