La primera semana de dólar sin cepo cerró con el valor de la moneda en baja. El lunes pasado, los bancos comenzaron a vender esta divisa a $1.190 y subió hasta los $1.230.
La primera semana de dólar sin cepo cerró con el valor de la moneda en baja. El lunes pasado, los bancos comenzaron a vender esta divisa a $1.190 y subió hasta los $1.230.
No obstante, a pesar de que muchos pensaron que iba a seguir subiendo, durante el resto de la semana el dólar se mantuvo estable y el miércoles se posicionó en $1.160 en el Banco Nación.
Igualmente, vale recordar que jueves y viernes fue feriado para los bancos, por lo que en esos días solamente se pudo operar con dólar MEP y dólar blue.
El hecho de que el Banco Nación haya cerrado el dólar a $1.160 la semana pasada, no significa que todos los bancos posean el mismo precio. En realidad, funciona a modo de referencia.
Estas son las cotizaciones con las que este lunes los bancos comenzarán a vender dólares a sus clientes:
El Gobierno ha confirmado que el Banco Central solamente va a intervenir en el precio del dólar si este baja de los $1.000 o sube de los $1.400. Mientras la oferta y la demanda determine que el valor de la divisa se mantenga entre esas franjas, el organismo no va a intervenir.
No obstante, está previsto que todos los meses, esa franja suba a un valor de un 1%, explicaron desde el Banco Central. En cuanto a los otros dólares, tanto el dólar MEP, como el blue bajaron sus cotizaciones luego de que el dólar oficial no subiera más allá de los $1.230 del lunes 14 de abril, cuando se eliminó el cepo cambiario.