mujer-poniendo-ropa-en-la-lavadora.jpg
Procura introducir la ropa al revés y luego iniciar el lavado.
Además, el dueño de la tintorería asegura que hacer esto antes de introducir la ropa en la lavadora ayudará a proteger los estampados y bordados. En el caso de prendas interiores, eliminará el sudor, los aceites corporales y las células cutáneas en su totalidad.
Compartiendo la mirada, Tom Ceconi, dueño de Heritage Park Laundry Essentials agrega que, con el tiempo, incluso el algodón caro se desteñirá y se volverá más suave y un jean también adquirirá esa sensación de “gastado”, pero si deseas preservar el color, debes lavar estas prendas al revés y retrasar el proceso de desteñido.
Otro dato a tener en cuenta al momento de lavar las prendas al revés es que estaremos evitando que botones y cierres golpeen el tambor de la lavadora, reduciendo así el riesgo de que algún componente interno se rompa y causa desperfectos técnicos.
lavarropas, trucos limpieza.webp
Con este truco, tu ropa mantendrá el color y quedará sin olor a sudor.
Por otro lado, en el caso de las prendas deportivas, las cuales están diseñadas para absorber la transpiración, también deben lavarse al revés, ya que la tela interior es la que está en contacto con el cuerpo, impregnándose de sudor y la grasa de las cremas, desodorantes y lociones.
Sin embargo, los expertos manifiestan que no todas las prendas pueden introducirse a la lavadora al revés. Si la ropa tiene manchas, deberá tratarse previamente y lavarla con el lado correcto hacia afuera. En concreto, lo que no se debe lavar al revés es la ropa que está muy sucia, como así tampoco prendas de niños y bebés.