Un nuevo estudio realizado por Harvard T.H. Chan School of Public Health, Brigham and Women’s Hospital y el Broad Institute, sugiere un cambio simple en la dieta que podría tener un impacto significativo en la longevidad: reemplazar la manteca por aceites vegetales.

La investigación, publicada en JAMA Internal Medicine, analizó datos de más de 200,000 personas durante 30 años y encontró una asociación entre el consumo de aceites vegetales, especialmente de soja, canola y oliva, y un menor riesgo de muerte prematura. Este descubrimiento ha generado considerable interés en la comunidad científica y entre el público en general.

El estudio de Harvard no solo se centra en la sustitución de la manteca por aceite, sino que también profundiza en la comprensión de los diferentes tipos de grasas y su impacto en la salud a largo plazo. La investigación proporciona evidencia adicional para respaldar las recomendaciones dietéticas actuales que promueven el consumo de grasas saludables.

aceites-para-cocinar.webp
Los aceites vegetales pueden ser un sustituto saludable para la manteca, según Harvard.

Los aceites vegetales pueden ser un sustituto saludable para la manteca, según Harvard.

El estudio de Harvard sobre la manteca

El estudio de Harvard analizó la relación entre el consumo de manteca y aceites vegetales con la mortalidad total, por cáncer y por enfermedades cardiovasculares. Los participantes respondieron cuestionarios sobre su dieta cada cuatro años, proporcionando a los investigadores una visión detallada de sus hábitos alimenticios a lo largo del tiempo. Se recopiló información sobre la frecuencia y cantidad de manteca y diferentes tipos de aceite consumidos, incluyendo el uso en la cocina, para untar pan y en la repostería.

Los investigadores de Harvard utilizaron modelos estadísticos sofisticados para analizar los datos y controlar otros factores que podrían influir en la mortalidad, como la edad, el sexo, la actividad física y el tabaquismo. Este riguroso análisis permitió aislar el efecto del consumo de manteca y aceites vegetales en el riesgo de muerte.

Los resultados mostraron que los participantes que consumían más manteca tenían un 15% más de riesgo de morir que aquellos que consumían menos. En contraste, los que consumían más aceites vegetales tenían un 16% menos de riesgo de morir que los que consumían menos. Estos hallazgos son consistentes con investigaciones previas que sugieren que las grasas saturadas, presentes en la manteca, son perjudiciales para la salud, mientras que las grasas insaturadas, presentes en los aceites vegetales, son beneficiosas.

Para comprender mejor el impacto de sustituir la manteca por aceite, los investigadores de Harvard realizaron un análisis de sustitución. Descubrieron que sustituir solo 10 gramos de manteca al día (menos de una cucharada) por una cantidad equivalente de calorías de aceites vegetales podría reducir el riesgo de muerte por cáncer y la mortalidad general en un 17%. Este hallazgo es significativo y sugiere que incluso pequeños cambios en la dieta pueden tener un impacto sustancial en la salud.

mannteca.jpg
La manteca, mejor fuera de la dieta.

La manteca, mejor fuera de la dieta.

Beneficios de los aceites vegetales según Harvard

La manteca es rica en grasas saturadas, que se han relacionado con un mayor riesgo de enfermedades cardíacas y otros problemas de salud. Los aceites vegetales, por otro lado, son ricos en grasas insaturadas, que se consideran más saludables para el corazón. El aceite de oliva, en particular, es rico en ácidos grasos monoinsaturados y antioxidantes, que se han asociado con una serie de beneficios para la salud, incluyendo la reducción del riesgo de enfermedades cardíacas, cáncer y enfermedades neurodegenerativas.

El estudio de Harvard refuerza la importancia de incorporar grasas saludables en la dieta. Es importante reemplazar la manteca por aceites vegetales, como el de oliva, soja y canola, para reducir el riesgo de enfermedades crónicas y prolongar la vida.

Temas relacionados: