cultura occidental

El café de Yunnan gana reconocimiento internacional

Se ha convertido en otra bebida representativa del país además del té

Por UNO

Durante más de una década, el empresario alemán Eric Baden ha trabajado para posicionar el café de la provincia de Yunnan en la élite del mercado global, junto con los reconocidos granos de Colombia y Etiopía.

Baden, de 58 años, dirige Coffee Commune, una marca con sede en Shanghai, y recientemente se sintió particularmente inspirado por un comentario del presidente Xi Jinping. Durante una visita al Casco Antiguo de Lijiang, en Yunnan, el 19 de marzo, Xi recibió una taza de café y comentó que “el café de Yunnan representa a China”.

“Es una declaración notable, porque el café ha sido considerado durante mucho tiempo una bebida y una cultura occidental”, dijo Baden. “Pero eso ya no es cierto. Los jóvenes consumidores chinos han adoptado el café tanto como el té, e incluso algunos prefieren el primero”.

Desde que fundó Coffee Commune en 2016, Baden ha trabajado con agricultores de Yunnan para desarrollar café de especialidad, una categoría que prácticamente no existía en la región. A través de la implementación de métodos de cultivo avanzados, innovaciones en el procesamiento y tecnología de tostación de vanguardia, ha logrado transformar la producción local desde la cosecha masiva a la elaboración de granos de café de alta calidad.

Sus esfuerzos han dado frutos. Coffee Commune ganó la primera medalla de plata internacional de China por su mezcla especial de Yunnan hace algunos años, y desde entonces han seguido llegando más premios a medida que las pequeñas fincas han comenzado a desarrollar sus propias marcas.

“He visto mejoras tremendas en el café de Yunnan”, afirmó Baden. “El nivel de profesionalismo en el cultivo y procesamiento ha cambiado por completo”.

El reconocimiento público del café de Yunnan también ha ido en aumento. Cuando Coffee Commune abrió su tienda en el distrito de Pudong, en Shanghai, hace seis años, los clientes buscaban principalmente granos importados de Colombia o Etiopía. Ahora, muchos piden específicamente variedades de Yunnan.

“Los consumidores han aprendido mucho más sobre el café de Yunnan”, señaló Baden. “Reconocen la diversidad de perfiles de sabor y confían cada vez más en que puede competir con el café de Costa Rica, Colombia o Kenia”.

Yunnan produce más del 98% del café de China. El año pasado, la provincia exportó 32.500 toneladas métricas de café, un incremento del 358% respecto al año anterior, llegando a 29 países y regiones, incluidos Alemania y Estados Unidos, según datos de la Aduana de Yunnan.

“Todo el mundo, incluso en China, piensa en el té como la bebida representativa del país”, expresó Baden. “Pero ya es hora de reconocer que el café también desempeña un papel importante aquí"

Autor ZHENG ZHENG

Temas relacionados: